A pesar del duro revés sufrido por el PDJ, el primer ministro japonés Naoto Kan (en la imagen), que asumió el
En estos comicios se renovaban la mitad de los escaños de la Cámara de Consejeros, 121 de un total de 242 asientos, de los cuales 73 se reparten en circunscripciones o distritos electorales, mientras que los 48 restantes son elegidos por representación proporcional mediante una lista nacional.
El Partido Liberal Democrático, PLD, contabilizó 51 escaños, que sumados a los 9 obtenidos por la formación Nuevo Kōmeitō, NK y a 1 escaño del Partido del Renacimiento - Shintō Kaikaku, SK, dejan un saldo para la coalición PLD-NK-SK de 61 escaños.
Por su parte el Partido Democrático de Japón, PDJ obtuvo 44 escaños, los mismos que totalizó la coalición PDJ-NPP, ya que el Nuevo Partido del Pueblo, NPP, se quedó sin representación.
De muy significativo se consideró el resultado del nuevo Partido de Todos - Minna no Tō, MT, del disidente del PLD, Yoshimi Watanabe, quien se alzó con 10 asientos y consiguió la más rotunda victoria dentro del grupo de los partidos minoritarios.
De un total de 104.029.135 electores mayores de 20 años, ejerció su derecho al voto el 57,9% del censo.
Partido Liberal Democrático, PLD
14.071.438 votos - 24,1% - 51 escaños
Nuevo Kōmeitō, NK
7.639.437 votos - 13,1% - 9 escaños
Partido del Renacimiento - Shintō Kaikaku, SK
1.172.394 votos - 2% - 1 escaño
Coalición PLD-NK-SK
21.883.269 votos - 39,2% - 61 escaños
Partido Democrático de Japón, PDJ
18.450.138 votos - 31,6% 44 escaños
Nuevo Partido del Pueblo, NPP
1.000.034 votos - 1,7% - 0 escaños
Coalición PDJ-NPP
19.450.172 votos - 33,3% - 44 escaños
Partido de Todos - Minna no Tō, MT
7.943.875 votos - 13,6% - 10 escaños
Partido Comunista Japonés, PCJ
3.563.554 votos - 6,1% 3 escaños
Partido Socialdemócrata, PSD
2.242.735 votos - 3,8% 2 escaños
Levántate Japón - Tachiagare Nippon, TN
1.232.207 votos - 2,1% - 1 escaño